¿Quién puede realizar una implementación en SG-SST?

En Colombia, la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) debe ser llevada a cabo por profesionales o entidades especializadas y debidamente autorizadas para brindar servicios de asesoría en seguridad y salud en el trabajo. La Ley 1562 de 2012 y su decreto reglamentario, el Decreto 1072 de 2015, establecen los requisitos para quienes prestan servicios de asesoría en SG-SST.

De acuerdo con la normativa colombiana, las entidades o personas que pueden realizar la implementación del SG-SST deben cumplir con los siguientes criterios:

  1. Entidades Autorizadas: Las empresas o profesionales que ofrecen servicios de asesoría en SG-SST deben estar autorizadas por el Ministerio de Trabajo de Colombia. La autorización garantiza que cumplen con los requisitos y criterios establecidos por la normativa.
  2. Profesionales Competentes: Las personas encargadas de liderar o asesorar en la implementación del SG-SST deben ser profesionales competentes en áreas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo. Esto puede incluir ingenieros industriales, médicos ocupacionales, entre otros.
  3. Experiencia y Conocimientos Específicos: Las entidades o profesionales deben contar con experiencia y conocimientos específicos en el diseño, implementación y seguimiento de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Al contratar a una entidad o profesional para la implementación del SG-SST, las empresas deben asegurarse de que estén debidamente autorizados por el Ministerio de Trabajo y que cuenten con la experiencia y competencia necesarias para cumplir con los requisitos del SG-SST.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *