¿Qué sanciones existen por incumplimiento del SG-SST?

En Colombia, el incumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) puede conllevar a diversas sanciones, las cuales están reguladas por la legislación colombiana. Las sanciones tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo. Las medidas pueden variar en gravedad dependiendo de la naturaleza y la repetición de las infracciones. Algunas de las sanciones comunes incluyen:

  1. Multas: Las multas son una de las sanciones más comunes por incumplimiento del SG-SST. Estas pueden variar en cuantía dependiendo de la gravedad de la infracción y del tamaño de la empresa. La cuantía de las multas está establecida en el artículo 91 del Decreto 1072 de 2015.
  2. Suspensión de actividades: En casos graves de incumplimiento que representen un peligro inminente para la seguridad y salud de los trabajadores, la autoridad competente puede ordenar la suspensión temporal de las actividades de la empresa.
  3. Clausura temporal o definitiva: En situaciones extremas, cuando las infracciones son particularmente graves y ponen en peligro la vida y la salud de los trabajadores, la empresa podría enfrentar la clausura temporal o definitiva de sus operaciones.

Es importante destacar que la Superintendencia de Seguridad Social (en el ámbito nacional) y las direcciones territoriales del Ministerio de Trabajo (a nivel regional) son las entidades encargadas de la supervisión y aplicación de sanciones relacionadas con el SG-SST en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *